martes, 14 de enero de 2014

Los corresponsales en países del Tercer Mundo



¿Se imaginan cómo sería la vida de los corresponsales que realizan su labor profesional en el tercer mundo? Islene Dávila nos trae la respuesta.








Se preguntarán qué hacen los corresponsales que se encuentran en los países del tercer mundo. Bueno pues aquí vamos a ver cuál es el trabajo que éstos realizan y cómo nos afecta su trabajo.


La globalización es un proceso que ha eliminado las barreras de la comunicación y la información, permitiendo que estés donde estés te enteres de lo que ocurre en el otro lado del mundo, consiguiendo que estemos todos mucho más conectados. Este trabajo es labor de los corresponsales, periodistas que se encargan de viajar a los diferentes países para informarnos de lo que pasa en cada uno de ellos.

Un tipo de corresponsales son los del tercer mundo, es decir aquellos que se encargan de viajar a los países más subdesarrollados para contarnos cuál es la realidad de ese país.

Anteriormente si no viajabas no te podías enterar de la realidad, por lo que nuestro concepto de la realidad era aquel concepto que nosotros teníamos por lo que conocíamos, pero gracias a los corresponsales podemos ampliar fronteras y ampliar nuestro concepto de la realidad, comprendiendo las grandes diferencias que hay entre los seres humanos dependiendo del país en el que hayas nacido.



Así pues, toda la información que nos llega sobre aquellos países procede de ellos, como es el caso de:


  • ¿Cuáles son los 5 países más pobres?  Somalia, Burundi,Zimbawe, Liberia y República democrática del Congo.

  • ¿Cómo viven?
- Más de mil millones de personas viven con menos de 1 euro al día
- Cerca de la mitad de la población mundial vive con menos de 2 euros al día
- 448 millones de personas tienen problemas de malnutrición.
- Cada día 30.000 niños menores de cinco años mueren por enfermedades que en un país desarrollado podrían haber sido evitadas.


  • ¿Cómo realizan estos su trabajo?
Los corresponsales son periodistas que son mandados por el medio en el que trabajan a otro país, en este caso subdesarrollado, con el objetivo de contar la forma de vivir de ese país y los sucesos que en el ocurren. Los corresponsales no viven en hoteles de lujo ni mucho menos, sino que viven en pensiones baratas, pues lo importante es vivir la experiencia a pleno y se pasan el día hablando con la gente e impregnándose de lo que ahí se vive, para luego de forma resumida transmitirlo a su país o al mundo entero con la finalidad de que estemos informados del estilo de vida de estos países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario